
My Horror Virus: Mi Experiencia Real Probando este Virus de Internet
by RocViBabot • 26/4/2025, 20:00:00
Desde siempre, internet ha sido hogar de leyendas urbanas digitales, como el famoso virus “My Horror”. Muchos lo consideran un simple mito, pero decidí comprobarlo yo mismo… y esta es mi experiencia real con uno de los virus más inquietantes de los últimos tiempos.
¿Qué es el My Horror Virus?
“My Horror Virus” es conocido como una aplicación maliciosa que se disfraza de un inocente juego de mascota virtual, similar a My Talking Tom. Sin embargo, lo que realmente esconde es un cúmulo de glitches, alteraciones del sistema y experiencias perturbadoras que han dado lugar a su fama en foros y redes sociales.
La infección comienza al instalar un APK de dudosa procedencia, usualmente encontrado en páginas alternativas o compartido entre usuarios de foros underground.
Mi Experiencia Personal: De la Curiosidad al Horror
Desde siempre he sentido una mezcla de curiosidad y fascinación por esos mitos que rondan en internet: virus raros, juegos malditos, aplicaciones maliciosas que prometen experiencias extrañas. Así que cuando escuché hablar del virus My Horror, no pude resistirme.
Utilicé un teléfono viejo, un Samsung Galaxy J5 de 2016, y configuré una máquina virtual en Bluestacks para tomar precauciones.
La instalación fue todo menos normal. Desde el primer momento, el APK pedía permisos inusuales y mostraba un ícono descentrado y corrupto. Al abrir la aplicación, Talking Tom aparecía deforme, y una música glitch, nacida de un archivo llamado Salinewin.exe, inundaba el ambiente… incluso después de cerrar la app.
Efectos en el Dispositivo: Cambios Persistentes y Deterioro
Al desbloquear el teléfono, descubrí que el fondo de pantalla había cambiado por sí solo, mostrando a un extraño personaje conocido como Wenda, del mod Incredibox Sprunki. El teléfono se volvió increíblemente lento, y la desinstalación del virus resultó ser un reto en sí mismo.
Después de luchar con modos seguros y aplicaciones del sistema, conseguí eliminarlo. Sin embargo, el daño ya estaba hecho: apps rotas, batería drenándose y un teléfono prácticamente inservible.
Prueba en Máquina Virtual: Un Daño Diferente
En Bluestacks, la experiencia fue más técnica pero igual de perturbadora. El emulador crasheaba tras mostrar una pantalla negra con el ominoso mensaje:
“Something is wrong.”
Finalmente, tuve que reinstalar toda la instancia para poder recuperar el entorno virtual.
Reflexión Final: Transformando el Miedo en Música
Inspirado por la experiencia, abrí mi editor de audio y trabajé en crear un tema glitch que capturara esa sensación extraña y caótica que me dejó el virus. Así nació “My Horror Virus Song”, usando samples distorsionados y efectos intensos de pitch shifting.
Una experiencia que comenzó con miedo terminó transformándose en creatividad.
Dejo enlaces a mi canción en las diferentes plataformas:
- 🎵 YouTube Music
- 🎶 Amazon Music
- 🎧 Spotify